Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Indicadores de calidad de las revistas científicas.

Por: Licea de Arenas, JudithColaborador(es): Morales López, Valentino [colab.] | Valles Valenzuela, Francisco Javier [colab.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Indicadores de Calidad | Bibliometría | Cuba | Evaluación de revistasRecursos en línea: Texto Completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Las revistas científicas son vitales para el desarrollo de la ciencia, además de ser el medio idóneo de comunicación entre los científicos, e independientemente de servir de repositorio del conocimiento. La calidad de las revistas, sin enbargo, no es sólo responsabilidad de los autores sino, en buena medida, del editor científico. Su práctica científica y dedicación a la investigación parecería que son determinantes para dar forma, equilibrar y orientar las De esta manera, la evaluación y selección de manuscritos de calidad destinados a prestigiar y a consolidar las revistas de las que son responsables reflejan su saber. En virtud de lo anterior, se hace una aproximación a situaciones concretas de prácticas editoriales y al papel de los editores como productores de conocimiento. A través de los datos empíricos acopiados se aprueba que existe una relación entre la actividad científica de los editores y el reconocimiento de las revistas /J.L.A.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11690
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Las revistas científicas son vitales para el desarrollo de la ciencia, además de ser el medio idóneo de comunicación entre los científicos, e independientemente de servir de repositorio del conocimiento. La calidad de las revistas, sin enbargo, no es sólo responsabilidad de los autores sino, en buena medida, del editor científico. Su práctica científica y dedicación a la investigación parecería que son determinantes para dar forma, equilibrar y orientar las De esta manera, la evaluación y selección de manuscritos de calidad destinados a prestigiar y a consolidar las revistas de las que son responsables reflejan su saber. En virtud de lo anterior, se hace una aproximación a situaciones concretas de prácticas editoriales y al papel de los editores como productores de conocimiento. A través de los datos empíricos acopiados se aprueba que existe una relación entre la actividad científica de los editores y el reconocimiento de las revistas /J.L.A.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad