Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

El uso de la tecnologías de información en las actividades de docencia en filosofía

Por: Almorín, Tomás EnriqueTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad ; 1Detalles de publicación: México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2000 Descripción: p. 243-249ISBN: 9683684181Tema(s): Enseñanza | Tecnología de la Información | Etica | FilosofíaClasificación LoC:HC79/I55C66
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento / Margarita Almada de Ascencio, Juan José Calva Gonzalez, Patricia Hernandez Salazar, Catalina Naumis Peña, Miguel Angel Rendón RojasResumen: Describe el modo como alumnos y docentes de filosofía hacen uso de las nuevas tecnologías de la información. La enseñanza filosófica persigue en primer lugar la formación del pensamiento crítico y la formación ética de los alumnos. Es en la fase de preparación de las clases cuando se hace uso de las tecnologías de la información para reunir los materiales que luego se utilizaran en la clase que se desarrolla en tres fases : exposición, comentario y diálogo. /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11533
Total de reservas: 0

Trabajos presentados en el XVII Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica. Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento

Ponencia en reunión

Describe el modo como alumnos y docentes de filosofía hacen uso de las nuevas tecnologías de la información. La enseñanza filosófica persigue en primer lugar la formación del pensamiento crítico y la formación ética de los alumnos. Es en la fase de preparación de las clases cuando se hace uso de las tecnologías de la información para reunir los materiales que luego se utilizaran en la clase que se desarrolla en tres fases : exposición, comentario y diálogo. /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad