Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Nuevas relaciones conceptuales en los lenguajes documentales para la indización y la recuperación de la información

Por: López-Huertas, María JoséTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad ; 1Detalles de publicación: México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2000 Descripción: p. 199-219ISBN: 9683684181Tema(s): Lenguajes de Indización | Listas de Encabezamientos de Materia | Sistemas de Clasificación | Tesauros | Lenguajes de IndizaciónClasificación LoC:HC79/I55C66
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento / Margarita eds. Almada de Ascencio, Juan José Calva Gonzalez, Patricia Hernandez Salazar, Catalina Naumis Peña, Miguel Angel Rendón RojasResumen: Para conseguir una buena recuperación de la información debe estar estructurada, esta necesidad dió lugar a los sistemas de clasificación y listas de encabezamientos de matéria de finales del s. XIX y los tesauro a mitad del s. XX. Al automatizarse los servicios de información a partir de la década de los 80, estos sistemas de organización del conocimiento pierden consistencia y es necesario avanzar en el desarrollo de nuevas relaciones conceptuales a partir de lenguajes documentales ya elaborados. /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11528
Total de reservas: 0

Trabajos presentados en el XVII Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica. Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento

Ponencia en reunión

Para conseguir una buena recuperación de la información debe estar estructurada, esta necesidad dió lugar a los sistemas de clasificación y listas de encabezamientos de matéria de finales del s. XIX y los tesauro a mitad del s. XX. Al automatizarse los servicios de información a partir de la década de los 80, estos sistemas de organización del conocimiento pierden consistencia y es necesario avanzar en el desarrollo de nuevas relaciones conceptuales a partir de lenguajes documentales ya elaborados. /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad