Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tecnologías Eletrônicas de Comunicaçao : Bônus ou ônus para os cientistas dos países em desenvolvimento?

Por: Russell, Jane MTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Series Estudos Avançados em Ciência da Informaçao ; 1Detalles de publicación: Brasilia: Universidade de Brasilia, Departamento de Ciência da Informaçao, 2000 Descripción: p. 35-49ISBN: 8588130017Tema(s): Ciencia de la Información | Comunicación Científica | Tecnología de la InformaciónClasificación LoC:Q223/C66
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Comunicaçao Científica / Suzana P.M. Mueller, Edilenice J.L., org. PassosResumen: Existen una serie de disfunciones y desiguldades entre países que provocan un desarrollo de la Ciéncia desigual, concentrado en pocos paises. Sin embargo el conocimiento científico no pertenece a ninguna nación, es un conocimiento global, universal. Hay un modelo de crecimiento científico llamado Centro-Periféria propuesto por Shils, que esta evolucionando rapidamente gracias a las Nuevas Tecnologías, en especial la Internet. Ya muchos paises, y sus investigadores, disponen de buenos accesos a la red de redes, no obstante continuan existiendo ciertas situaciones que mantienen la desigualdad existentes, como por ejemplo, el que la mayoría de la información que se encuentra en la red está en inglés o que el software que se utiliza está desarrollado en una lengua extranjera, lo que obviamente perjudica al investigador del ambito cultural no anglosajón
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11505
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

Existen una serie de disfunciones y desiguldades entre países que provocan un desarrollo de la Ciéncia desigual, concentrado en pocos paises. Sin embargo el conocimiento científico no pertenece a ninguna nación, es un conocimiento global, universal. Hay un modelo de crecimiento científico llamado Centro-Periféria propuesto por Shils, que esta evolucionando rapidamente gracias a las Nuevas Tecnologías, en especial la Internet. Ya muchos paises, y sus investigadores, disponen de buenos accesos a la red de redes, no obstante continuan existiendo ciertas situaciones que mantienen la desigualdad existentes, como por ejemplo, el que la mayoría de la información que se encuentra en la red está en inglés o que el software que se utiliza está desarrollado en una lengua extranjera, lo que obviamente perjudica al investigador del ambito cultural no anglosajón

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad