Aplicación de la teoría general de sistemas en los procesos de automatización en unidades de información bibliográfica : caso Biblioteca Lic. Clotilde Montoya Juárez de la Universidad Simón Bolívar
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-11384 |
Tesis (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Tesis
Actualización de los principios de la Teoría General de Sistemas con el fin de seleccionar e implantar o diseñar e implantar, un modelo de planificación para la automatización de las actividades y funciones de una Unidad de Información, diseñando una metodología que sirva de guía a los trabajos de automatización integral de una Biblioteca. Se analizan los componentes del Sistema, los diversos lenguajes de computación y los paquetes de software específicos para la automatización de fondos documentales, disponibles en México. Análisis de la experiencia de implantación del Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima (SIABUC) Versión 4.0 que resultó ser el software seleccionado en esta ocasión, haciendo balance de los resultados obtenidos tras cinco años de experiencia en la automatización de la Biblioteca "Clotilde Montoya Juarez" de la Universidad Simón Bolivar (USB). Anexos. Bibliografía. Apéndices./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.