Influencia de la Política Editorial en la Producción de Publicaciones Seriadas de la Universidad Autónoma Metropolitana
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-11308 |
Tesis (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
Tesis
La UAM, para producir sus publicaciones seriadas, lo hace a través de lineamientos editoriales emitidos por los consejos divisionales, lo que impide definir criterios y mecanismos generales que permitan garantizar la calidad de los procesos editoriales. El objetivo de este trabajo consiste en conocer y analizar la producción de publicaciones seriadas generadas en las Unidades Académicas de la UAM, durante un período comprendido entre 1974 y 1997, para determinar la temática, sus características, su política editorial y sus medios de difusión. El capítulo 1 muestra un panorama de la historia, estructura orgánica y académica de la UAM. El capítulo 2 presenta el concepto e importancia de las publicaciones seriadas. En el capítulo 3 se expone lo relativo a las políticas de producción editorial y los factores que intervienen para su implementación. En el capítulo 4 se analizan los resultados de las publicaciones seriadas de la UAM. Entre otros puntos, se concluye que las publicaciones seriadas de la UAM sí responden a una política editorial en los elementos mínimos adecuados para su elaboración./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.