Los Centros de Documentación del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Distrito Federal : Diagnóstico situacional
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-11276 |
Tesina (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Tesis
Se toma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque ha sido protagonista de la historia de la medicina y de la Seguridad Social Mexicana, pero porque además enfoca también su atención a los Servicios de Educación Médica relativos a la formación de recursos humanos médicos, paramédicos y administrativos, entre los cuales la Información y Documentación desempeñan un gran papel. El IMSS ha acogido dentro de sus unidades a los Centros de Documentación en su calidad de concentradores de la información relacionada especialmente con las Ciencias Biomédicas. Dichos Centros brindan sus Servicios a aproximadamente 800 médicos y enfermeras que toman cursos de especialización, 12.000 estudiantes de postgrado en medicina, etc. Los objetivos de este trabajo son determinar el nivel de eficiencia del Servicio proporcionado en relación con los recursos humanos, bibliográficos y financieros; establecer recomendaciones idóneas para mejorar la Calidad de sus Servicios; y proponer la adquisición y el uso de las telecomunicaciones. La hipótesis de esta tesis --que se confirma__ es que mientras mayor sea la participación del profesional bibliotecario en los Servicios que brindan los Centros de Documentación, mayor será su eficiencia./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.