La Producción Científica Mexicana en Revistas Nacionales e Internacionales a través de las Bases de Datos PERIODICA y BLAT (1981-1985).
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-11229 |
Tesis (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
Tesis
Se describe el marco general de la situación de la ciencia y tecnología en México en la década de 1980 como marco de referencia para entender los fenómenos presentados en el estudio. Se revisa el papel de las revistas científicas en la difusión de la ciencia. Se aborda el estudio de las Bases de Datos PERIODICA y BLAT en las que se apoya esta tesis, y -orientación principal-, se estudia la producción científica mexicana con base en sus publicaciones, consideradas hoy como un indicador central de la ciencia y el que más denota el grado de avance científico de una comunidad y de sus miembros. Uno de los resultados obtenidos aquí y expuesto en la amplia discusión, es que existe una tendencia de aumento para publicar en las revistas que tienen reconocimiento internacional. En cambio, la pobre calidad y visibilidad de las revistas regionales han provocado desaliento y favorecido la decisión de publicar en revistas de alcance internacional. Se prevé el mantenimiento de esta tendencia dada la creciente globalización de la ciencia en años recientes./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.