Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

La construcción de espacios de diálogo multidisciplinario para el estudio y la salvaguarda del patrimonio documental en el entorno iberoamericano

Por: García Aguilar, María IdaliaColaborador(es): Villén Rueda, Luis | Encuentro de EDIBCIC ( 5 : febrero 2000 : Granada, España). la formación de profesionales e investigadores de la información para la sociedad del conocimientoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Granada: Universidad de Granada, Facultad de Biblioteconomía y Documentación, 2000 Descripción: p. 292-305ISBN: 8469920715ISSN: OKTema(s): España | México | Colección Especial | Conservación de Documentos | Libros Antiguos | Patrimonio Documental | Proyectos de InvestigaciónClasificación LoC:Z672.5/E535/2000
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Encuentro de EDIBCIC (5 : febrero 2000 : Granada, España). la formación de profesionales e investigadores de la información para la sociedad del conocimientoResumen: Los "libros antiguos y las colecciones especiales" constituyen una parte fundamental del patrimonio cultural de una sociedad determinada. Estos materiales aportan elementos importantes para comprender y analizar otros bienes de cultura. Sin embargo, sus propias características físicas, al tiempo que requieren de condiciones especiales de conservación, también exigen para su adecuada comprensión de conocimientos especiales. Por ello requieren de la elaboración de instrumentos de control e identificación, que permitan a los investigadores tener información básica para la localización del material de su interés. Por otra parte, conseguir un equilibrio entre su necesaria difusión y su imprescindible garantía de conservación, requiere de la investigación y colaboración de aquellas disciplinas que se ocupan de su estudio y análisis, pero también de su organización. Dicha tarea conjunta solo puede realizarse estableciendo marcos multidisciplinarios enfocados a un objetivo común: la salvaguarda del patrimonio documental. Una característica de los trabajos de investigación sobre este patrimonio es conseguir la necesaria colaboración entre países, ya que el problema presenta básicamente las mismas características en todas las latitudes: el entorno legal, el institucional. La idea es que los espacios diseñados y consolidados redunden en programas y proyectos específicos donde la colaboración incluya la discusión teórico metodológica y, que ésta sea capaz de traducirse en productos culturales que repercutan en sectores más amplios de la sociedad./I.G.A.L.V.R.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10526
Total de reservas: 0

Sesión III: Investigación de los campos de la Bibliotecología, Archivología, Ciencias de la Información y Documentación: estado actual y perspectivas futuras

Ponencia en reunión

Los "libros antiguos y las colecciones especiales" constituyen una parte fundamental del patrimonio cultural de una sociedad determinada. Estos materiales aportan elementos importantes para comprender y analizar otros bienes de cultura. Sin embargo, sus propias características físicas, al tiempo que requieren de condiciones especiales de conservación, también exigen para su adecuada comprensión de conocimientos especiales. Por ello requieren de la elaboración de instrumentos de control e identificación, que permitan a los investigadores tener información básica para la localización del material de su interés. Por otra parte, conseguir un equilibrio entre su necesaria difusión y su imprescindible garantía de conservación, requiere de la investigación y colaboración de aquellas disciplinas que se ocupan de su estudio y análisis, pero también de su organización. Dicha tarea conjunta solo puede realizarse estableciendo marcos multidisciplinarios enfocados a un objetivo común: la salvaguarda del patrimonio documental. Una característica de los trabajos de investigación sobre este patrimonio es conseguir la necesaria colaboración entre países, ya que el problema presenta básicamente las mismas características en todas las latitudes: el entorno legal, el institucional. La idea es que los espacios diseñados y consolidados redunden en programas y proyectos específicos donde la colaboración incluya la discusión teórico metodológica y, que ésta sea capaz de traducirse en productos culturales que repercutan en sectores más amplios de la sociedad./I.G.A.L.V.R.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad