La fábrica de preguntas de los archivos a la sociedad de la información : el caso de México
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-10513 |
Versión preliminar. Sesión II: Docencia
Ponencia en reunión
Los archivos mexicanos viven hoy una paradoja singular: por una parte, durante el último cuarto del nuevo siglo pasado, los archivos de México vivieron un cambio que no dudaría en llamar espectacular; por otra, porque pese a ello o, acaso, por ello mismo, los rezagos y los contratiempos han puesto en riesgo los propios avances y es indispensable replantear lo que ha sucedido para estar en condiciones de echar a andar el nuevo tramo con una perspectiva distinta, de cara a los numerosos retos de la primera década del siglo XXI. Entre éstos, vale destacar tanto el creciente, voraz apetito informativo de la sociedad actual, como la preparación institucional y personal de quienes trabajamos en los archivos para conciliar la protección del patrimonio y el servicio de atención a las consultas -numerosas y heterógeneas- de las comunidades de usuarios. Para ello, me ha parecido útil referirme brevemente a algunas características de la experiencia mexicana sobre el particular, así como a cuestiones de índole general, aludiendo a los señalamientos sobre la profesión expresados en el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Montreal./S.G.C.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.