Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

De la gerencia de la información a la gerencia del conocimiento : un nuevo reto.

Por: Portillo de Hernández, RubyColaborador(es): Cambar Pirela, Bertha | Encuentro de EDIBCIC ( 5 : febrero 2000 : Granada, España). la formación de profesionales e investigadores de la información para la sociedad del conocimientoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Granada : Universidad de Granada, Facultad de Biblioteconomía y Documentación, 2000. Descripción: p. 24-42ISBN: 8469920715ISSN: OKTema(s): Educación a distancia | Gestión de la Información | Venezuela | Gestión del conocimientoClasificación LoC:Z672.5/E535/2000
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Encuentro de EDIBCIC (5 : febrero 2000 : Granada, España). la formación de profesionales e investigadores de la información para la sociedad del conocimientoResumen: En el siglo XXI se incrementarán los cambios impulsados por la globalización y las nuevas tecnologías; esto generará una aceleración en los límites del conocimiento y el desarrollo tecnológico y social, que afectará las formas tradicionales del proceso enseñanza-aprendizaje, de la gerencia, de la forma como se organizan y funcionan las organizaciones. Las universidades no escapan a estos procesos de cambio, el reto fundamental consiste en lograr la flexibilidad suficiente para acometer reformas estructurales con el fin de adecuarse a las demandas tanto sociales como científicas, a través de la aplicación de la gerencia de la información y el conocimiento. Los problemas confrontados en el proceso de planificación, conducción y control de la información y el conocimiento generado en las organizaciones universitarias impiden en gran medida el cumplimiento de su misión social. Se plantea, entonces, la revisión de las organizaciones universitarias en función de la optimación de los recursos de información y conocimiento, para lo cual se propone un modelo de educación virtual que posibilite identificar las oportunidades y habilidades, además de la discusión de mejores prácticas y lecciones aprendidas, promover el autodesarrollo e incentivar el aprendizaje /R.P.H.;B.C.P.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10507
Total de reservas: 0

Sesión I: Bibliotecología, Archivología, Ciencias de la Información y Documentación: presente y futuro de la educación e investigación

Ponencia en reunión

En el siglo XXI se incrementarán los cambios impulsados por la globalización y las nuevas tecnologías; esto generará una aceleración en los límites del conocimiento y el desarrollo tecnológico y social, que afectará las formas tradicionales del proceso enseñanza-aprendizaje, de la gerencia, de la forma como se organizan y funcionan las organizaciones. Las universidades no escapan a estos procesos de cambio, el reto fundamental consiste en lograr la flexibilidad suficiente para acometer reformas estructurales con el fin de adecuarse a las demandas tanto sociales como científicas, a través de la aplicación de la gerencia de la información y el conocimiento. Los problemas confrontados en el proceso de planificación, conducción y control de la información y el conocimiento generado en las organizaciones universitarias impiden en gran medida el cumplimiento de su misión social. Se plantea, entonces, la revisión de las organizaciones universitarias en función de la optimación de los recursos de información y conocimiento, para lo cual se propone un modelo de educación virtual que posibilite identificar las oportunidades y habilidades, además de la discusión de mejores prácticas y lecciones aprendidas, promover el autodesarrollo e incentivar el aprendizaje /R.P.H.;B.C.P.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad