Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Enseñanza a distancia de la bibliotecología y estudios de la información.

Por: Lafuente López, RamiroColaborador(es): Garduño Vera, RobertoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1999. ISSN: 0187-358XOtro título: Distance teaching and learning of library science and information studies [Parte del título]Tema(s): Enseñanza de la Bibliotecología | Educación a Distancia | Modelos EducativosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La creación de modelos educativos para la educación a distancia ha sido señalada como una alternativa para facilitarles a los individuos la oportunidad de acceder a programas educativos acordes con sus características ocupacionales. La reciente aparición de propuestas educativas a distancia ha puesto de manifiesto que los temas en torno a la construcción de modelos educativos en los que se incluya la convergencia de tecnologías de la información, requieren del análisis profundo de dos aspectos: la definición teórica del modelo y la forma de construir aplicaciones didácticas. A partir de estas consideraciones, en este artículo se abordan algunos aspectos relativos a la construcción de medios didácticos para la enseñanza a distancia desde la perspectiva del constructivismo, con la intención de analizar tópicos particulares de la enseñanza a distancia sobre temas vinculados a Bibliotecología y Estudios de la Información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10337
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Periodicidad: semestral

La creación de modelos educativos para la educación a distancia ha sido señalada como una alternativa para facilitarles a los individuos la oportunidad de acceder a programas educativos acordes con sus características ocupacionales. La reciente aparición de propuestas educativas a distancia ha puesto de manifiesto que los temas en torno a la construcción de modelos educativos en los que se incluya la convergencia de tecnologías de la información, requieren del análisis profundo de dos aspectos: la definición teórica del modelo y la forma de construir aplicaciones didácticas. A partir de estas consideraciones, en este artículo se abordan algunos aspectos relativos a la construcción de medios didácticos para la enseñanza a distancia desde la perspectiva del constructivismo, con la intención de analizar tópicos particulares de la enseñanza a distancia sobre temas vinculados a Bibliotecología y Estudios de la Información.

The creation of educational models for distance teaching and learning has been signaled as an alternative that could facilitate opportunities for individuals to study course-work that is in accord with their particular occupational characteristics. The recent emergence of distance learning proposals relying on the convergence of didactic models and information technology has demonstrated the need for in depth analysis regarding the theoretical definition of models and the mode of constructing didactic applications. In this light, this article employs a constructivist approach to analyze the creation of didactic material for use in distance teaching and learning of topics related to Library Science and Information Studies.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad