Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El uso de la tecnología de la información entre investigadores mexicanos : un estudio preliminar.

Por: Ford, CharlotteColaborador(es): Rosas Gutiérrez, Angélica MaríaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1999. ISSN: 0187-358XOtro título: Use of infortmation technology among academic scientistics in méxico : preliminary results of a surveyTema(s): Estudios de usuarios | Tecnología de la Información | México | Comportamiento InformativoRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este artículo presenta los resultados de una encuesta de científicos mexicanos (biólogos y físicos) realizada en 1998. Se envío a 400 investigadores un cuestionario con preguntas sobre el uso y la producción de fuentes de información impresas y electrónicas; sobre la disponibilidad y el uso de la tecnología de cómputo, y sobre los obstáculos percibidos en el uso de los recursos de cómputo. El 26.5% contestó la encuesta. Se encontró que generalmente es bueno el acceso y el uso de las computadoras entre los investigadores mexicanos. Se notaron algunas diferencias individuales en cuanto al acceso y el uso de la tecnología de la información: los físicos, aquellos que tienen doctorados, y quienes trabajan en institutos de investigación tienen el mejor acceso a Internet. Se discuten las implicaciones de esto y se identifican áreas para futuros estudios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10332
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Este artículo presenta los resultados de una encuesta de científicos mexicanos (biólogos y físicos) realizada en 1998. Se envío a 400 investigadores un cuestionario con preguntas sobre el uso y la producción de fuentes de información impresas y electrónicas; sobre la disponibilidad y el uso de la tecnología de cómputo, y sobre los obstáculos percibidos en el uso de los recursos de cómputo. El 26.5% contestó la encuesta. Se encontró que generalmente es bueno el acceso y el uso de las computadoras entre los investigadores mexicanos. Se notaron algunas diferencias individuales en cuanto al acceso y el uso de la tecnología de la información: los físicos, aquellos que tienen doctorados, y quienes trabajan en institutos de investigación tienen el mejor acceso a Internet. Se discuten las implicaciones de esto y se identifican áreas para futuros estudios.

This article reports the findings of a survey carried out in 1998 among Mexican biologists and physicists. The questionnaire, focusing on their use and production of print and electronic information sources; the availability and use of computer technology; and the obstacles they perceived in the use of these resources, was sent to 400 researchers (of which 26.5% responded). It was found that Mexican researchers generally have unencumbered and ample access to computer technology. Some differences in this access and use were identified from individual to individual and institution to institution. Physicists, researchers holding doctorate degrees, and those working in research institutes were found to enjoy optimal levels of access to and use of networked computer resources. The implications of these findings are discussed and areas for further study are identified.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad