Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Valoración de la documentación pictográfica indígena de los fondos del Archivo General de la Nación-México

Por: Galarza, JoaquínTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 1995 Descripción: p. 153-158ISBN: 9706281614Tema(s): México | Archivo General de la Nación (México) | Catálogos de Materia | CódicesClasificación LoC:C/CD29/E57
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Entre historiadores y archivistas : el dilema de la valoración documentalResumen: Se reflexiona en torno a los códices indígenas. La valoración documental del siglo XIX no manejaba los criterios histórico ni de manufactura, así como tampoco el valor propio del códice. Cuando el Archivo fue trasladado del Palacio Nacional al Palacio de Comunicaciones comenzó a llevarse un control de los documentos pictóricos. El material se fotografió y de ahí surgió el Catálogo de Ilustraciones, y en cada volumen se señaló qué documentos contenía. El paso siguiente sería el de elaborar el catálogo de códices, con el cual se tendría un nuevo grupo documental: los códices mesoamericanos del AGN. Se hace hincapié en que no debe cuestionarse la autenticidad de un códice, ni su valor como fuente primaria documental./CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10325
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

Se reflexiona en torno a los códices indígenas. La valoración documental del siglo XIX no manejaba los criterios histórico ni de manufactura, así como tampoco el valor propio del códice. Cuando el Archivo fue trasladado del Palacio Nacional al Palacio de Comunicaciones comenzó a llevarse un control de los documentos pictóricos. El material se fotografió y de ahí surgió el Catálogo de Ilustraciones, y en cada volumen se señaló qué documentos contenía. El paso siguiente sería el de elaborar el catálogo de códices, con el cual se tendría un nuevo grupo documental: los códices mesoamericanos del AGN. Se hace hincapié en que no debe cuestionarse la autenticidad de un códice, ni su valor como fuente primaria documental./CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad