Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Reflexiones sobre la problemática archivística

Por: Pérez San Vicente, GuadalupeTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 1995 Descripción: p. 15-18ISBN: 9706281614Tema(s): Archivos Históricos | Descarte | Políticas de Selección | Selección de DocumentosClasificación LoC:C/CD29/E57
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Entre historiadores y archivistas : el dilema de la valoración documentalResumen: Las reflexiones que se hacen giran en torno a la depuración documental. Se plantea la necesidad de que el archivista simplifique la labor, ya que es él quien induce el cambio y da los lineamientos para que la documentación pueda seleccionarse. Si se planea la papelería, se sabrá previamente, porque se ha organizado, cuál es la que debe conservarse y cuál debe desaparecer, entonces se ahorra espacio y tiempo. Se trata, pues, de organizar la cédula inicial de donde van a partir los documentos. Se propone hacer unos lineamientos claros, didácticos que coadyuven a conservar los papeles en el mejor orden. Se sugiere que el archivista forme parte de una comisión que ayude a diseñar la documentación para que algún día la depuración ya no sea problema./CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10316
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

Las reflexiones que se hacen giran en torno a la depuración documental. Se plantea la necesidad de que el archivista simplifique la labor, ya que es él quien induce el cambio y da los lineamientos para que la documentación pueda seleccionarse. Si se planea la papelería, se sabrá previamente, porque se ha organizado, cuál es la que debe conservarse y cuál debe desaparecer, entonces se ahorra espacio y tiempo. Se trata, pues, de organizar la cédula inicial de donde van a partir los documentos. Se propone hacer unos lineamientos claros, didácticos que coadyuven a conservar los papeles en el mejor orden. Se sugiere que el archivista forme parte de una comisión que ayude a diseñar la documentación para que algún día la depuración ya no sea problema./CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad