Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El mundo del libro y de la lectura durante la época de Rivadovia : una aproximación a través de los avisos de la gaceta mercantil (1823-1828)

Por: Parada, Alejandro ETipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Fuentes Primarias | Historia de la Lectura | Historia del Libro | Revisión de la Literatura | Argentina
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se pretende demostrar la importancia de los avisos publicitarios como fuente primaria para reconstruir parte del pasado relacionado con el libro, además de comprobar la presencia de aquello que se ha denominado las bases impresas de lo que más tarde fue el desarrollo de las imprentas, del libro, de las editoriales y de las bibliotecas en Buenos Aires. Se eligió La Gaceta mercantil y se consultaron 1500 números, desde octubre de 1823 hasta finales de diciembre de 1828, por ser el periódico de mayor continuidad, además de ser una fuente histórica de gran valor. Se destacan las medidas tomadas por iniciativa de Rivadavia en relación con el mundo del libro y de la lectura, por ejemplo la derogación por decreto del 3 de septiembre de 1821 de todas las medidas que se hubiesen expedido sobre la introducción de libros, pinturas y grabados. El periodo elegido fue propicio para los avances culturales y para el mundo del libro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10201
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se pretende demostrar la importancia de los avisos publicitarios como fuente primaria para reconstruir parte del pasado relacionado con el libro, además de comprobar la presencia de aquello que se ha denominado las bases impresas de lo que más tarde fue el desarrollo de las imprentas, del libro, de las editoriales y de las bibliotecas en Buenos Aires. Se eligió La Gaceta mercantil y se consultaron 1500 números, desde octubre de 1823 hasta finales de diciembre de 1828, por ser el periódico de mayor continuidad, además de ser una fuente histórica de gran valor. Se destacan las medidas tomadas por iniciativa de Rivadavia en relación con el mundo del libro y de la lectura, por ejemplo la derogación por decreto del 3 de septiembre de 1821 de todas las medidas que se hubiesen expedido sobre la introducción de libros, pinturas y grabados. El periodo elegido fue propicio para los avances culturales y para el mundo del libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad