Métodos de control y erradicación de agentes causantes de biodeterioro en micropelículas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-10128 |
Artículo de revista
Se señalan los factores críticos para el desarrollo del moho en micropelículas y humedad para su desarrollo como: la limitada circulación del aire. Para el control y erradiación de los agentes causantes de biodeterioro existen métodos directos e indirectos. Estos últimos se refieren al control de los factores ambientales y están determinados por las limitaciones ecológicas. Respecto de los directos se tiene a los métodos mecánicos, físicos y químicos, que limpiezas, el uso de radiaciones y la aplicación de productos desinfectantes y biocidas. Se exponen algunas normas técnicas y productos utilizados para el control y erradiación de los agentes causantes del biodeterioro. Los métodos de control son indirectos, ya que consisten en regular las condiciones del ambiente donde se almacenan las micropelículas: la humedad relativa, la temperatura y la circulación del aire. Cuando los métodos preventivos de control han sido deficientes, se acude a los métodos directos de erradicación, y se aplican al haber evidencia del daño.
No hay comentarios en este titulo.