Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Desarrollo de las bibliotecas en Chile

Por: Villalón, AlbertoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Desarrollo de Bibliotecas | Historia de las Bibliotecas | Chile
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se dan los antecedentes históricos de las bibliotecas en Chile, se cree que las primeras colecciones de libros se deben a los jesuitas y se remontan al siglo XVIII. Para finales del siglo XIX se ordena por Decreto de 22 de diciembre de 1891, que todas las Municipalidades abran bibliotecas públicas, sin embargo, las colecciones desaparecieron. Se menciona brevemente la legislación. Acerca de los bibliotecarios se señala el esfuerzo de la Biblioteca Nacional por capacitar a su personal, en 1913 se dictaron cursos elementales de bibliotecología. en 1947, Estados Unidos becó a Alberto Villalón quien en su tesis había elaborado una clasificación del derecho chileno. Hacia 1949 la Biblioteca Central de la Universidad de Chile inauguró varios cursos, sin crear una Escuela de Bibliotecología. En 1959 se logra la creación de la Escuela de ciencias Bibliotecarias, cuyo nombre es cambiado en 1966, por el de Escuela de Bibliotecología. Se mencionan los esfuerzos por acercar el libro al pueblo mediante los servicios de Bibliolancha, el del Bibliobús, El carrito del libro, etc., que tienen por objetivo llevar libros a hospitales, cárceles, zonas rurales, etc. De las bibliotecas escolares destaca el Programa de mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (MECE), a cuyo financiamiento el Banco Mundial asigna un 17. De las bibliotecas universitarias sobresale la Red Nacional de Bibliográfica y el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10125
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se dan los antecedentes históricos de las bibliotecas en Chile, se cree que las primeras colecciones de libros se deben a los jesuitas y se remontan al siglo XVIII. Para finales del siglo XIX se ordena por Decreto de 22 de diciembre de 1891, que todas las Municipalidades abran bibliotecas públicas, sin embargo, las colecciones desaparecieron. Se menciona brevemente la legislación. Acerca de los bibliotecarios se señala el esfuerzo de la Biblioteca Nacional por capacitar a su personal, en 1913 se dictaron cursos elementales de bibliotecología. en 1947, Estados Unidos becó a Alberto Villalón quien en su tesis había elaborado una clasificación del derecho chileno. Hacia 1949 la Biblioteca Central de la Universidad de Chile inauguró varios cursos, sin crear una Escuela de Bibliotecología. En 1959 se logra la creación de la Escuela de ciencias Bibliotecarias, cuyo nombre es cambiado en 1966, por el de Escuela de Bibliotecología. Se mencionan los esfuerzos por acercar el libro al pueblo mediante los servicios de Bibliolancha, el del Bibliobús, El carrito del libro, etc., que tienen por objetivo llevar libros a hospitales, cárceles, zonas rurales, etc. De las bibliotecas escolares destaca el Programa de mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (MECE), a cuyo financiamiento el Banco Mundial asigna un 17. De las bibliotecas universitarias sobresale la Red Nacional de Bibliográfica y el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad