Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Método gráfico para medir la obsolescencia de la literatura de geología : el caso de la Revista Geológica de Chile.

Por: Urbizagástegui Alvarado, RubénColaborador(es): Cortés Contreras, María TeresaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Revista Geológica de Chile | Publicaciones Periódicas y Seriadas | Obsolescencia de la Información | Estudios Bibliométricos | Chile
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se estudian las fechas de las citas de 1158 referencias bibliográficas y de 748 citas hechas a títulos de revistas. El tamaño de la muestra es del 13de todos los artículos publicados en la Revista Geológica de chile desde 1974 hasta 1996. Se utiliza el método de Brooks para determinar el rango de obsolescencia de la literatura de geología. Se identificaron tres medidas diferentes de distribución: el factor de envejecimiento anual, la semi-vida o mediana y la media. También se observó que los artículos publicados en esta revista llevan más o menos entre 3 y 5 años para ser difundidos, incorporados como conocimiento aprovechable y citados en nuevos artículos publicados en la misma revista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10121
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se estudian las fechas de las citas de 1158 referencias bibliográficas y de 748 citas hechas a títulos de revistas. El tamaño de la muestra es del 13de todos los artículos publicados en la Revista Geológica de chile desde 1974 hasta 1996. Se utiliza el método de Brooks para determinar el rango de obsolescencia de la literatura de geología. Se identificaron tres medidas diferentes de distribución: el factor de envejecimiento anual, la semi-vida o mediana y la media. También se observó que los artículos publicados en esta revista llevan más o menos entre 3 y 5 años para ser difundidos, incorporados como conocimiento aprovechable y citados en nuevos artículos publicados en la misma revista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad