Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Teoría archivística :

Por: Aguilera Murguía, RamónTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: Universidad Pontífica de México, 1998 Descripción: p. 16-62Tema(s): Teoría de la ArchivologíaClasificación LoC:CD974/M35
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Manual de archivística eclesiástica / Ramón Aguilera Murguía, Jorge, coord. Garibay AlvarezResumen: La teoría archivística está compuesta por tres temas: a) la archivística pura; b) la tecnología archivística o archivoeconomía; c)la archivonomía. La primera estudia la naturaleza de los archivos, su esencia, sus funciones, su estructura, etc. La segunda considera las condiciones óptimas que deben tener los documentos para su preservación: edificios, muebles, cajas, folders, clima, etc. La tercera estudia lo referente a la administración de los archivos. Se incluye dos definiciones del término archivo. Se ofrece la clasificación de los archivos, de acuerdo con la existencia de la institución; con las funciones de la institución; y con la naturaleza de la institución. Se brinda un esbozo de la historia de los archivos, con énfasis en los archivos de carácter eclesiástico. Se señalan las aportaciones de la Iglesia en materia archivística. Se presenta un panorama sobre la organización documental como marco de referencia donde se aplicarán los parámetros de la archivística eclesiástica. Se establece que la clasificación y la ordenación son fundamentales para la organización documental. La tarea archivística que sigue a la organización documental es la descripción; al respecto se describen las principales características que deben tomarse en cuenta a la hora de la descripción de los archivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10055
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

La teoría archivística está compuesta por tres temas: a) la archivística pura; b) la tecnología archivística o archivoeconomía; c)la archivonomía. La primera estudia la naturaleza de los archivos, su esencia, sus funciones, su estructura, etc. La segunda considera las condiciones óptimas que deben tener los documentos para su preservación: edificios, muebles, cajas, folders, clima, etc. La tercera estudia lo referente a la administración de los archivos. Se incluye dos definiciones del término archivo. Se ofrece la clasificación de los archivos, de acuerdo con la existencia de la institución; con las funciones de la institución; y con la naturaleza de la institución. Se brinda un esbozo de la historia de los archivos, con énfasis en los archivos de carácter eclesiástico. Se señalan las aportaciones de la Iglesia en materia archivística. Se presenta un panorama sobre la organización documental como marco de referencia donde se aplicarán los parámetros de la archivística eclesiástica. Se establece que la clasificación y la ordenación son fundamentales para la organización documental. La tarea archivística que sigue a la organización documental es la descripción; al respecto se describen las principales características que deben tomarse en cuenta a la hora de la descripción de los archivos.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad