Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Conocimiento y nuevas prácticas informacionales en las acciones político-pedagógicas de organizaciones no gubernamentales.

Por: Marteleto, Regina MariaColaborador(es): Ribeiro, Leila BeatrizTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1999. ISSN: 0187-358XOtro título: Knwoledge and new informational practices in the political - pedagogical activies of Non-governmental organizations [Parte del título]Tema(s): Derecho a la Información | Información y Sociedad | Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)Recursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación realizada junto a Organizaciones No Gubernamentales de Asesoría y Apoyo a los Movimientos Populares (ONG\2019s/AMP), con el objeto de estudiar las prácticas informacionales y de producción del conocimiento que apuntan hacia nuevos parámetros teóricos y técnicos de institucionalización y gestión informacional. Se recupera su contexto histórico de surgimiento y sedimentación, se buscan sus puntos de identidad y ruptura con otros campos sociales ya consolidados, de los cuales egresaron la mayor parte de sus agentes, y se pone énfasis en la universidad. Luego se caracterizan sus acciones como político- pedagógicas y a través de ellas las ONG\2019s/AMP intentan trabajar las dimensiones tanto ideológicas como técnico-instrumentales del conocimiento y de las informaciones, y su apropiación para la transformación social. Se destacan dos de esas organizaciones que fueron parte del universo empírico de la investigación, y se discuten los medios y procesos a través de los cuales estos organismos asesoran a los movimientos sociales a partir de los conocimientos e informaciones producidos por sus agentes y por la población. En las conclusiones se destacan ciertos elementos que interpelan tanto la fragilidad y la inconstancia de las prácticas de estas organizaciones, como sus potencialidades generadoras de nuevos espacios sociales de gestión, transferencia y democratización de las informaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10047
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación realizada junto a Organizaciones No Gubernamentales de Asesoría y Apoyo a los Movimientos Populares (ONG\2019s/AMP), con el objeto de estudiar las prácticas informacionales y de producción del conocimiento que apuntan hacia nuevos parámetros teóricos y técnicos de institucionalización y gestión informacional. Se recupera su contexto histórico de surgimiento y sedimentación, se buscan sus puntos de identidad y ruptura con otros campos sociales ya consolidados, de los cuales egresaron la mayor parte de sus agentes, y se pone énfasis en la universidad. Luego se caracterizan sus acciones como político- pedagógicas y a través de ellas las ONG\2019s/AMP intentan trabajar las dimensiones tanto ideológicas como técnico-instrumentales del conocimiento y de las informaciones, y su apropiación para la transformación social. Se destacan dos de esas organizaciones que fueron parte del universo empírico de la investigación, y se discuten los medios y procesos a través de los cuales estos organismos asesoran a los movimientos sociales a partir de los conocimientos e informaciones producidos por sus agentes y por la población. En las conclusiones se destacan ciertos elementos que interpelan tanto la fragilidad y la inconstancia de las prácticas de estas organizaciones, como sus potencialidades generadoras de nuevos espacios sociales de gestión, transferencia y democratización de las informaciones.

Preliminary results are presented of a study of Organizaciones No Gubermentales de Asesoria y Apoyo a los Movimientos Populares (Non-Governmental Consulting Organizations and Support for Popular Movements\2013NGCO/SPM) in which the objective is to scrutinize their informational and knowledge production practices, especially those which point toward new institutional, theoretical and technical parameters in information handling. The study reviews the history of NGCO/SPMs from their well-spring to their eventual consolidation as a social entities, identifies their characteristics and distinguishes them from other social entities, from which many of their agents have egressed, while placing an emphasis on universality. The actions of NGCO/SPMs are then characterized as political-pedagogical. NGCO/SPMs grapple with both ideological and technical-instrumental aspects of knowledge and information, and their accommodation as agents of social change. The resources and practices of two NGCO/SPMs (from the universe scrutinized in this study) and how these organizations provide guidance to social movements based upon information/knowledge produced by its agents are discussed. The conclusions deal with the fragility and inconsistency in the practices of these organizations and with their potential as generators of democratized access and transfer practices.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad