Aprendiendo a leer en la calle
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-8970 |
Ponencia en reunión
Se describe lo que se denomina el trabajo de calle que hacen los educadores de calle, voluntarios surgidos de las iglesias y las universidades que se entregan a una desinteresada labor con este tipo de niños. Fomentar la lectura era una de las cosas fundamentales, pero luego se preguntaron ¿es posible fomentar el desarrollo de la lectura en los niños de la calle, si los mismos educadores no están en posibilidad de efectuar una lectura de su propia realidad? Este tipo de lectura se inició con la lectura de las actas de las asambleas realizadas con estos muchachos, en las que surgían sus decisiones; otro tipo de lectura fue la reproducción de los propios trabajos de los niños en el taller de computación. Pero aprender a leer en la calle significa involucrarse en un proceso continuo donde hasta ahora lo importante es la estabilidad emocional, una casa como espacio propio y el apoyo efectivo de un grupo de compañeros con quienes comentar, reir o burlarse del personaje de un cuento./ CUIB
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.