Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Red Regional de Cooperación INFOBILA.

Por: Ramírez Leyva, Elsa MargaritaColaborador(es): Encuentro de Educadores e Investigadores de Bibliotecología, Archivología y Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe ( 3 : 1996 : Río Piedras, Puerto Rico )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Puerto Rico : UPR, Escuela Graduada de Bibliotecología y Ciencia de la Información, 1996. Descripción: 35 h. : ilTema(s): Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. INFOBILA | Bases de Datos | Cooperación Regional | Intercambio de Información | Servicios de Información | América Latina | MéxicoRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Se reseña la creación de la Red de Cooperación INFOBILA, uno de cuyos principales intereses es resaltar y dar a conocer la producción de literatura bibliotecológica producida en Latinoamérica. Se deben iniciar las búsquedas de fórmulas que permitan compartir recursos y beneficios dadas las restricciones presupuestarias y la elevación de costos. Hay que explotar al máximo las redes, sistemas y unidades de información, y propiciar una mejor circulación de los productos intelectuales propios (que muchas veces no alcanzan la difusión adecuada ni localmente). Se reseñan los primeros pasos de INFOBILA hasta convertirse en la Red Regional que hoy es. La cooperación es enriquecedora pero también compleja y requiere de cambios no sólo en los aspectos prácticos sino también en las actitudes. Naturalmente, es necesaria una normalización dado el incremento de la producción bibliográfica y la aparición de nuevas técnicas y tecnologías. Se describen los lineamientos para alcanzar un adecuado funcionamiento regional y se señalan las responsabilidades de las instituciones cooperantes. Se describen los servicios que ofrece INFOBILA, el Tesauro INFOBILA, y se incluye una serie de estadísticas sobre esta información bibliotecológica latinoamericana./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8871
Total de reservas: 0

Documento de trabajo G. Comisión de Investigación y Publicaciones Núm. 2a

Documento suelto

Se reseña la creación de la Red de Cooperación INFOBILA, uno de cuyos principales intereses es resaltar y dar a conocer la producción de literatura bibliotecológica producida en Latinoamérica. Se deben iniciar las búsquedas de fórmulas que permitan compartir recursos y beneficios dadas las restricciones presupuestarias y la elevación de costos. Hay que explotar al máximo las redes, sistemas y unidades de información, y propiciar una mejor circulación de los productos intelectuales propios (que muchas veces no alcanzan la difusión adecuada ni localmente). Se reseñan los primeros pasos de INFOBILA hasta convertirse en la Red Regional que hoy es. La cooperación es enriquecedora pero también compleja y requiere de cambios no sólo en los aspectos prácticos sino también en las actitudes. Naturalmente, es necesaria una normalización dado el incremento de la producción bibliográfica y la aparición de nuevas técnicas y tecnologías. Se describen los lineamientos para alcanzar un adecuado funcionamiento regional y se señalan las responsabilidades de las instituciones cooperantes. Se describen los servicios que ofrece INFOBILA, el Tesauro INFOBILA, y se incluye una serie de estadísticas sobre esta información bibliotecológica latinoamericana./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad