Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El futuro de las bases de datos en CD-Rom

Por: Packer, Abel LaerteColaborador(es): Souto Pereira, Roberto | Foro Latinoamericano de Información ( 3 : 1994 : Guadalajara, Jal., México). LATINBASE'94 memoria: bancos latinoamericanos de información: alianzas estratégicas y mercado internacionalTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: UNAM, Centro de Información Científica y Humanística, 1995 Descripción: h. 10-18Tema(s): Bases de Datos | CD ROM | Brasil | Desarrollos FuturosClasificación LoC:QA76.9/D32F67/1994
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Foro Latinoamericano de Información (3 : 1994 : Guadalajara, Jal., México). LATINBASE'94 memoria: bancos latinoamericanos de información: alianzas estratégicas y mercado internacionalResumen: América Latina se benefició mucho con la aparición de los CD-ROM porque viabilizaron el acceso a fuentes de información regionales e internacionales antes inaccesibles. También contribuyó este disco, junto con la diseminación Microisis, a que se modernizaran los sistemas de información de la región. Se describen los usos que se hacen de los CD-ROM y las características de esta importante tecnología. Aunque Internet plantea retos para los fabricantes de CD-ROM, al final, se augura, para los usuarios, intermediarios y productores, los datos y las formas de acceso convergirán./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8798
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

América Latina se benefició mucho con la aparición de los CD-ROM porque viabilizaron el acceso a fuentes de información regionales e internacionales antes inaccesibles. También contribuyó este disco, junto con la diseminación Microisis, a que se modernizaran los sistemas de información de la región. Se describen los usos que se hacen de los CD-ROM y las características de esta importante tecnología. Aunque Internet plantea retos para los fabricantes de CD-ROM, al final, se augura, para los usuarios, intermediarios y productores, los datos y las formas de acceso convergirán./ CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad