Planificación estratégica y calidad en los sistemas de información científica
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Se enumeran las cuatro etapas por las que ha transitado la gestión de calidad en los últimos veinticinco años y se da una breve caracterización de las mismas. Asimismo, de acuerdo con la opinión de los autores, se establecen cuatro categorías de calidad existentes en el campo de la documentación. Por último, se plantea que la planifiación estratégica es una herramienta para el aseguramiento de la calidad y se dan los pasos a seguir para aplicar la misma en los sistemas de información científica./ MPM, GSA
Artículo de revista
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-8757 |
Total de reservas: 0
Artículo de revista
Se enumeran las cuatro etapas por las que ha transitado la gestión de calidad en los últimos veinticinco años y se da una breve caracterización de las mismas. Asimismo, de acuerdo con la opinión de los autores, se establecen cuatro categorías de calidad existentes en el campo de la documentación. Por último, se plantea que la planifiación estratégica es una herramienta para el aseguramiento de la calidad y se dan los pasos a seguir para aplicar la misma en los sistemas de información científica./ MPM, GSA
No hay comentarios en este titulo.