Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Integración de las matemáticas y las ciencias bibliotecológica y de la información : una necesidad en los nuevos planes de estudio de la licenciatura.

Por: Martínez Rider, Rosa MaríaColaborador(es): Gorbea Portal, SalvadorTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998. ISSN: 0187-358XTema(s): Modelos Matemáticos | Planes de estudio - -- Bibliotecología | Programas de Estudio | MéxicoRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se exponen los antecedentes del uso de los métodos cuantitativos en las ciencias sociales y, como una consecuencia de éste, el proceso de integración que se manifiesta entre las matemáticas y las ciencias bibliotecológica y de la información, con el interés de destacar la importancia que tiene la vinculación de los métodos y modelos matemáticos y estadísticos en los planes de estudio de la licenciatura en este campo. Se presenta como estudio de caso de este análisis la reestructuración del plan curricular de la Licenciatura en Bibliotecología e Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8664
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Se exponen los antecedentes del uso de los métodos cuantitativos en las ciencias sociales y, como una consecuencia de éste, el proceso de integración que se manifiesta entre las matemáticas y las ciencias bibliotecológica y de la información, con el interés de destacar la importancia que tiene la vinculación de los métodos y modelos matemáticos y estadísticos en los planes de estudio de la licenciatura en este campo. Se presenta como estudio de caso de este análisis la reestructuración del plan curricular de la Licenciatura en Bibliotecología e Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.

The history of the use of quantitative methods in the social sciences is presented and, as a consequence of this, the process of integration between mathematics and library and information sciences, in order to stress the importance of the links between mathematical and statistical methods in the undergraduate syllabus in this field of study. The restructuring of the undergraduate course in Library and Information Science at the Autonomous University of San Luis Potosi in Mexico is used as a case study for this type of analysis.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad