Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Modelación matemática de bibliotecas en desarrollo.

Por: Setién Quesada, EmilioTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998. ISSN: 0187-358XTema(s): Bibliotecometría | Estudios Métricos de la Información | Modelos MatemáticosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se hace referencia a dos artículos sobre el tema, publicados por el autor en Investigación bibliotecológica. El aparecido en el v. 5 no. 11 de 1991, donde se explican las características de las bibliotecas en desarrollo que aconsejan el empleo de números índice en la modelación de su comportamiento. El incluido en el v. 9 no. 19 de 1995, que contiene el modelo de comportamiento de las bibliotecas públicas cubanas, los presupuestos bibliotecológicos que lo sustentan y los antecedentes directos que se le reconocen. Se ofrece ahora, como complemento de esa información, los presupuestos matemáticos tomados en consideración y el análisis de otros ejemplos de números índice aplicados a la actividad bibliotecaria, localizados durante la investigación, pero que no se tomaron como antecedentes del modelo cubano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8634
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Se hace referencia a dos artículos sobre el tema, publicados por el autor en Investigación bibliotecológica. El aparecido en el v. 5 no. 11 de 1991, donde se explican las características de las bibliotecas en desarrollo que aconsejan el empleo de números índice en la modelación de su comportamiento. El incluido en el v. 9 no. 19 de 1995, que contiene el modelo de comportamiento de las bibliotecas públicas cubanas, los presupuestos bibliotecológicos que lo sustentan y los antecedentes directos que se le reconocen. Se ofrece ahora, como complemento de esa información, los presupuestos matemáticos tomados en consideración y el análisis de otros ejemplos de números índice aplicados a la actividad bibliotecaria, localizados durante la investigación, pero que no se tomaron como antecedentes del modelo cubano.

Reference is made to two papers on the subject published by the authoria Investigaciones Bibliotecológicas (Library Science Research). The first which appeared in vol. 5. No. 11, 1991, explains the features of developing libraries and advises on the use of index numbers in the modeling of their behaviour. The second, included in vol. 9 No. 19, 1995, contains a behaviour model for public libraries in Cuba, the librarianship principles and previws knowledge which sustain it. To complement this information, the mathematical assumptions used are now presented as well as the analysis of other examples of index numbers applied to library science. These examples were not taken into consideration in the development of the Cuban model.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad