Redes de comunicacao, unidades de informacao e seus usuarios.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-8510 |
Publicado con 6° Encontro de Biblioteconomia do Centro-Oeste Paulista (4 : 1996 : Marilia)
Ponencia en reunión
Las preguntas que el autor quiere contestar aquí son: ¿quiénes son los usuarios actuales de la red? ¿cómo y por qué la usan? y, principalmente, ¿cómo serán los usuarios que vendrán? Es fundamental discutir hacia dónde nos está llevando este desarrollo tecnológico y los cambios que están operándose en cuanto a procedimientos de búsqueda y uso de la información. Existe un intento de identificar sus necesidades intrínsecas, una necesidad de personalizar los productos y los servicios en función de las personas y grupos; un intento de contextualizar la información. La información sólo tiene sentido cuando está integrada a un contexto, por sí sola constituye un dato incompleto: es el individuo quien le atribuye sentido a partir de sus experiencias pasadas e intereses futuros. Así, cualquier tentativa de describir pautas de búsqueda de información debe admitir al individuo como el centro del fenómeno, y considerar la visión, necesidades, opiniones y problemas de ese individuo como elementos significativos e incluyentes que merecen investigación. Hay que considerar a los usuarios como seres humanos activos, se espera una mayor orientación cualitativa en investigaciones que visualicen holísticamente sus experiencias, localicen los aspectos cognoscitivos involucrados y analicen sistemáticamente la individualidad de las personas./ CUIB
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.