Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Redes de comunicacao, unidades de informacao e seus usuarios.

Por: Soares Pinto Ferreira, Sueli MaraTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Marília : UNESP, Faculdade de Filosofia e Ciencias, 1997. Descripción: p. 23-26Tema(s): Diseminación de la Información | Redes de Comunicación | Unidades de Información | Usuarios | América Latina | Brasil | Diseminación de la Información | Redes de Información | Unidades de Información | UsuariosClasificación LoC:Z674.2/S56/1997
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Informacao materia prima para o desenvolvimento : ANAIS En: Simpósio Internacional "Prof.Dr. Paulo Tarcísio Mayrink (2 : 1997 : Marilia)Resumen: Las preguntas que el autor quiere contestar aquí son: ¿quiénes son los usuarios actuales de la red? ¿cómo y por qué la usan? y, principalmente, ¿cómo serán los usuarios que vendrán? Es fundamental discutir hacia dónde nos está llevando este desarrollo tecnológico y los cambios que están operándose en cuanto a procedimientos de búsqueda y uso de la información. Existe un intento de identificar sus necesidades intrínsecas, una necesidad de personalizar los productos y los servicios en función de las personas y grupos; un intento de contextualizar la información. La información sólo tiene sentido cuando está integrada a un contexto, por sí sola constituye un dato incompleto: es el individuo quien le atribuye sentido a partir de sus experiencias pasadas e intereses futuros. Así, cualquier tentativa de describir pautas de búsqueda de información debe admitir al individuo como el centro del fenómeno, y considerar la visión, necesidades, opiniones y problemas de ese individuo como elementos significativos e incluyentes que merecen investigación. Hay que considerar a los usuarios como seres humanos activos, se espera una mayor orientación cualitativa en investigaciones que visualicen holísticamente sus experiencias, localicen los aspectos cognoscitivos involucrados y analicen sistemáticamente la individualidad de las personas./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8510
Total de reservas: 0

Publicado con 6° Encontro de Biblioteconomia do Centro-Oeste Paulista (4 : 1996 : Marilia)

Ponencia en reunión

Las preguntas que el autor quiere contestar aquí son: ¿quiénes son los usuarios actuales de la red? ¿cómo y por qué la usan? y, principalmente, ¿cómo serán los usuarios que vendrán? Es fundamental discutir hacia dónde nos está llevando este desarrollo tecnológico y los cambios que están operándose en cuanto a procedimientos de búsqueda y uso de la información. Existe un intento de identificar sus necesidades intrínsecas, una necesidad de personalizar los productos y los servicios en función de las personas y grupos; un intento de contextualizar la información. La información sólo tiene sentido cuando está integrada a un contexto, por sí sola constituye un dato incompleto: es el individuo quien le atribuye sentido a partir de sus experiencias pasadas e intereses futuros. Así, cualquier tentativa de describir pautas de búsqueda de información debe admitir al individuo como el centro del fenómeno, y considerar la visión, necesidades, opiniones y problemas de ese individuo como elementos significativos e incluyentes que merecen investigación. Hay que considerar a los usuarios como seres humanos activos, se espera una mayor orientación cualitativa en investigaciones que visualicen holísticamente sus experiencias, localicen los aspectos cognoscitivos involucrados y analicen sistemáticamente la individualidad de las personas./ CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad