Redes de informacao para melhorar a comunicacao
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-8509 |
Publicado con 6° Encontro de Biblioteconomia do Centro-Oeste Paulista (4 : 1996 : Marilia)
Ponencia en reunión
La computadora en red está comenzando a integrar todas las tramas antes dispersas y se está volviendo simultáneamente un instrumento de trabajo, de comunicación y de ocio. Se esta caminando irreversiblemente hacia un proceso de interacción audio-video-gráfico. Nadie impone _en la mayor parte de los países_ lo que se debe o se puede accesar en la red. Hay cada vez más información, bancos de datos poderosísimos. La información se vuelve provisoria, contradictoria, excesiva, genera ansiedad. Pero la información se vuelve importante cuando se transforma en conocimiento, cuando se aprehende, y se le interpreta y se le sitúa dentro de lo referencial conocido, cuando se torna significativa y ayuda a modificar algún aspecto de la percepción, de la vida. No es filtrar, seleccionar, comparar, evaluar o sintetizar lo que es relevante o lo que ayuda más. Mucha gente pierde tiempo excesivo en informaciones poco significativas y se queda en la periferia de los asuntos sin profundizar en ellos, sin integrarlos en un paradigma consistente. Viajar en la red precisa una intuición atenta, hay que estar listos para adentrarse en lo oscuro, para acertar y errar... Se afirma al final: nuestra mente es la mejor tecnología, infinitamente superior en complejidad a la mejor computadora, porque piensa, relaciona, siente, intuye y puede sorprender./ CUIB
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.