Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Gerencia financiera para los productos y servicios de información electrónica.

Por: Ruiz Rodríguez, MartaColaborador(es): Pérez Cogle, Haymeé [colab.] | Visiedo Castellanos, Oscar [colab.] | Instituto de Información Científica y Tecnológica (Cuba) | Congreso Norte-Sur de Información ONLINE 93 ( 1 : 1993 : México, D.F. )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : UNAM, Centro de Información Científica y Humanística, 1993. Descripción: p. 464-468Tema(s): Gestión Financiera | Gestión de la Información | Servicios de Información | Cuba | AdministraciónRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Memoria del primer congreso norte sur de información online: sistemas, redes y tecnologíaResumen: Presenta las herramientas más novedosas de gerencia financiera y su aplicación al sector de la Industria de la Información Electrónica. Analiza la metodología de concepción y análisis de carteras de proyectos en este sector para lo cual se aplican, indicadores como: riesgo, tasa interna de rendimiento, costo de oportunidad de capital y desarrollo tecnológico. La correcta aplicación de estos elementos en la toma de decisiones gerenciales garantizan la rentabilidad de las inversiones en este sector marcado por una gran expansión, alta competitividad e influencia en los elementos estratégicos de los restantes sectores de la economía./ MRR, HPC, OVC
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8481
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Presenta las herramientas más novedosas de gerencia financiera y su aplicación al sector de la Industria de la Información Electrónica. Analiza la metodología de concepción y análisis de carteras de proyectos en este sector para lo cual se aplican, indicadores como: riesgo, tasa interna de rendimiento, costo de oportunidad de capital y desarrollo tecnológico. La correcta aplicación de estos elementos en la toma de decisiones gerenciales garantizan la rentabilidad de las inversiones en este sector marcado por una gran expansión, alta competitividad e influencia en los elementos estratégicos de los restantes sectores de la economía./ MRR, HPC, OVC

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad