Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Las bibliotecas nacionales en tiempos de cambio

Por: Line, Maurice BColaborador(es): Guerrero Valle, Elda Mónica Genoveva [trad.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Análisis de Sistemas de Información | Bibliotecas Nacionales | América Latina | México
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se aborda el problema de las bibliotecas nacionales partiendo de decir que ningún país está completo sin una biblioteca nacional, pero se ve que algunos países carecen de ella y quizá nunca cuenten con una, en tanto que en otros se separan los archivos audiovisuales y en otros más estas bibliotecas se encogen. Las bibliotecas nacionales pueden elegir entre ser consideradas como un lujo cultural de prestigio, aunque uno muy costoso, o como elemento vital para el sistema de información de una nación. En la actualidad cada vez menos países están dispuestos a pagar por símbolos de independencia costosos, a menos que éstos sean algo más que símbolos. No todas estas bibliotecas parecen conscientes de los retos y peligros que enfrentan o de las oportunidades que tienen; tampoco tienen muy claro cómo pueden ajustarse a la cambiante modernidad. El debate debe llevarse a un nivel esencial y se debe preguntar si las bibliotecas nacionales son necesarias, para qué lo son y por qué éstas debieran hacer lo que todos dicen que deben hacer./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8332
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se aborda el problema de las bibliotecas nacionales partiendo de decir que ningún país está completo sin una biblioteca nacional, pero se ve que algunos países carecen de ella y quizá nunca cuenten con una, en tanto que en otros se separan los archivos audiovisuales y en otros más estas bibliotecas se encogen. Las bibliotecas nacionales pueden elegir entre ser consideradas como un lujo cultural de prestigio, aunque uno muy costoso, o como elemento vital para el sistema de información de una nación. En la actualidad cada vez menos países están dispuestos a pagar por símbolos de independencia costosos, a menos que éstos sean algo más que símbolos. No todas estas bibliotecas parecen conscientes de los retos y peligros que enfrentan o de las oportunidades que tienen; tampoco tienen muy claro cómo pueden ajustarse a la cambiante modernidad. El debate debe llevarse a un nivel esencial y se debe preguntar si las bibliotecas nacionales son necesarias, para qué lo son y por qué éstas debieran hacer lo que todos dicen que deben hacer./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad