Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Desarrollo de colecciones propias vs. acceso remoto.

Por: Pérez Gómez, Martha AliciaColaborador(es): Cadavid Arango, Carlos ATipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Memorias ; 12Detalles de publicación: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998. Descripción: p. 177-197Tema(s): Acceso a la información | Conferencias | Desarrollo de colecciones | México | Acceso remoto | Congresos, conferencias, etc | Desarrollo de coleccionesClasificación LoC:Z687/P75
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Primer Seminario Internacional sobre Desarrollo de Colecciones / coord. Maria del Carmen Negrete GutierrezResumen: Desarrollar colecciones y brindar acceso a la información que un usuario necesita en un determinado momento, mediante un servicio oportuno y eficaz, en un tiempo real, son una misma cosa, una misma actividad, un único servicio. Sin embargo, esta afirmación tiene sus reservas y por ello conviene plantear algunas preguntas y tratar de contestarlas sin pretender respuestas definitivas. El bibliotecólogo ha despertado de la pesadilla obsesiva que lo llevaba a coleccionar al saber que ello no era posible por muchas circunstancias, y ahora entre abrumado, sorprendido y feliz, comprueba que el mundo entero es una biblioteca, que pulsando unas teclas o deslizando un "ratón" aparece ante sus ojos ese cúmulo de conocimientos que antaño quiso encerrar en un espacio estrecho. Ha cambiado el paradigma, ya no se trata de conseguir y reunir esos soportes en un determinado lugar, sino de posiblitar su acceso en donde estén (acceso remoto). ¿Habrá que abandonar las colecciones, decirle adiós a los libros? ¿Habrá que desarrollar las colecciones para un nuevo usuario? ¿Habrá que desarrollar nuevas políticas para tener un nuevo acceso a colecciones? Y finalmente ¿qué es lo que sucede en América Latina en relación a esto?/ CUIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8200
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Desarrollar colecciones y brindar acceso a la información que un usuario necesita en un determinado momento, mediante un servicio oportuno y eficaz, en un tiempo real, son una misma cosa, una misma actividad, un único servicio. Sin embargo, esta afirmación tiene sus reservas y por ello conviene plantear algunas preguntas y tratar de contestarlas sin pretender respuestas definitivas. El bibliotecólogo ha despertado de la pesadilla obsesiva que lo llevaba a coleccionar al saber que ello no era posible por muchas circunstancias, y ahora entre abrumado, sorprendido y feliz, comprueba que el mundo entero es una biblioteca, que pulsando unas teclas o deslizando un "ratón" aparece ante sus ojos ese cúmulo de conocimientos que antaño quiso encerrar en un espacio estrecho. Ha cambiado el paradigma, ya no se trata de conseguir y reunir esos soportes en un determinado lugar, sino de posiblitar su acceso en donde estén (acceso remoto). ¿Habrá que abandonar las colecciones, decirle adiós a los libros? ¿Habrá que desarrollar las colecciones para un nuevo usuario? ¿Habrá que desarrollar nuevas políticas para tener un nuevo acceso a colecciones? Y finalmente ¿qué es lo que sucede en América Latina en relación a esto?/ CUIB.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad