Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Por el placer de leer

Por: Yunes, ElianaColaborador(es): Guhl, Mercedes [trad.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia, 1994 Tema(s): Conducta Lectora | Necesidades de Información | Promoción de la Lectura | Brasil | Colombia | Hábitos de Lectura
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La relación entre leer y placer ha sido valorizada en los últimos años, después de décadas en las que se habló de crear un hábito de lectura. La cuestión es de otro orden, el placer es un estado de satisfacción del deseo, en el que todo individuo encuentra el bienestar aunque sea temporal, aunque sea efímero. Se trata de leer para vivir, de leer para la vida, para asociar ideas, para reinventar el mundo, a partir de la condición personal. ¿De qué sirve pasar el año si no se produce un cambio cualitativo en la vida? El mundo es representación del lenguaje, y el mundo real tiene tantas formas como discursos hay. Si el profesor, el padre, el bibliotecario, el mediador inicial, dejan escapar esta oportunidad de presentar el sabor de las palabras, el gusto de saber va desapareciendo hasta que nos aislamos en un mediocre vocabulario cotidiano./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-8001
Total de reservas: 0

Artículo de revista

La relación entre leer y placer ha sido valorizada en los últimos años, después de décadas en las que se habló de crear un hábito de lectura. La cuestión es de otro orden, el placer es un estado de satisfacción del deseo, en el que todo individuo encuentra el bienestar aunque sea temporal, aunque sea efímero. Se trata de leer para vivir, de leer para la vida, para asociar ideas, para reinventar el mundo, a partir de la condición personal. ¿De qué sirve pasar el año si no se produce un cambio cualitativo en la vida? El mundo es representación del lenguaje, y el mundo real tiene tantas formas como discursos hay. Si el profesor, el padre, el bibliotecario, el mediador inicial, dejan escapar esta oportunidad de presentar el sabor de las palabras, el gusto de saber va desapareciendo hasta que nos aislamos en un mediocre vocabulario cotidiano./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad