Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Informe Nacional : Cuba

Por: Martínez, MiriamTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Martinica: IFLA-LAC, 1997 Descripción: 4 hTema(s): Conferencias | Servicios bibliotecarios | Cuba | Congresos, Conferencias, etcClasificación LoC:Z672.5/S46
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: En los últimos 4 años (1997) el promedio de título editados fue de alrededor de 600, contra más de 3 000 que se producían antes del actual Periodo Especial. Dada esta situación, las bibliotecas cubanas han jugado un importante papel al facilitar e incrementar el uso social del libro. En estos momentos se inicia una revitalización del movimiento editorial cubano y se espera un incremento discreto pero creciente en los próximos años. Se describen los servicios bibliotecarios afirmando que tienen ante sí el reto de darle respuesta a las demandas de una población de alto nivel educativo y cultural, y con un importante potencial científico. 30 585 personas trabajan en las unidades científico-técnicas del país, 11 115 de las cuales tienen nivel universitario. Cabe destacar que 14 908 mujeres se ocupan de la investigación científica. Todas las bibliotecas del Sistema actúan como centros de promoción cultural donde se organizan actividades diversas (exposiciones, conferencias, seminarios, etc., dirigidas a diferentes grupos y categorías de usuarios, con un gran énfasis en la atención a niños y jóvenes). Se describen los centros encargados de la formación del personal bibliotecario; la Universidad de La Habana, la Biblioteca Nacional José Martí y el Instituto de Documentación e Información Científico Técnica (IDICT), centros docentes para cursos de postgrado en la especialidad./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-7781
Total de reservas: 0

Presentado en: Seminario "Herramientas para el Desarrollo Bibliotecario en el Caribe" (1997, Martinica)

Documento suelto

En los últimos 4 años (1997) el promedio de título editados fue de alrededor de 600, contra más de 3 000 que se producían antes del actual Periodo Especial. Dada esta situación, las bibliotecas cubanas han jugado un importante papel al facilitar e incrementar el uso social del libro. En estos momentos se inicia una revitalización del movimiento editorial cubano y se espera un incremento discreto pero creciente en los próximos años. Se describen los servicios bibliotecarios afirmando que tienen ante sí el reto de darle respuesta a las demandas de una población de alto nivel educativo y cultural, y con un importante potencial científico. 30 585 personas trabajan en las unidades científico-técnicas del país, 11 115 de las cuales tienen nivel universitario. Cabe destacar que 14 908 mujeres se ocupan de la investigación científica. Todas las bibliotecas del Sistema actúan como centros de promoción cultural donde se organizan actividades diversas (exposiciones, conferencias, seminarios, etc., dirigidas a diferentes grupos y categorías de usuarios, con un gran énfasis en la atención a niños y jóvenes). Se describen los centros encargados de la formación del personal bibliotecario; la Universidad de La Habana, la Biblioteca Nacional José Martí y el Instituto de Documentación e Información Científico Técnica (IDICT), centros docentes para cursos de postgrado en la especialidad./ CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad