Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El Instituto de Investigaciones Bibliográficas y la bibliografía nacional

Por: Mantecón Navasal, José IgnacioTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Bibliografías Nacionales | Investigación Bibliográfica | México
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se discuten los conceptos disciplina bibliográfica erudita y de la información. En realidad, a medida que se quiere circunscribir la tarea bibliográfica a la mera aplicación de reglas y métodos técnicos, se la aleja cada vez más de su concepción científica, ya que no da cabida a ninguna aportación personal de creación. Se recuerda y reseña la Bibliotheca mexicana de Don Juan José de Eguiara y Eguren, una de las primeras manifestaciones de la toma de conciencia de la personalidad propia del mexicano, distinta, diferente, con otros intereses y otras necesidades intelectuales del español. El español americano tiene un ser distinto, sería excesivo decir opuesto, del españo, y la tierra donde vive y crea tiene un alma propia que debe ser conocida. Y entonces lega su Bibliotheca mexicana en la que quizá la independencia de México tiene su primera trinchera, en esa exposición metódica y sistemática de obras escritas y manuscritas en España o sobre la Nueva España, una bibliografía. Y, como toda bibliografía, debe realizarse con el supuesto de que se está haciendo un balance de los intereses culturales del lugar, país o región abarcada en el estudio./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-7707
Total de reservas: 0

Conferencia dictada el 18 noviembre de 1967

Artículo de revista

Se discuten los conceptos disciplina bibliográfica erudita y de la información. En realidad, a medida que se quiere circunscribir la tarea bibliográfica a la mera aplicación de reglas y métodos técnicos, se la aleja cada vez más de su concepción científica, ya que no da cabida a ninguna aportación personal de creación. Se recuerda y reseña la Bibliotheca mexicana de Don Juan José de Eguiara y Eguren, una de las primeras manifestaciones de la toma de conciencia de la personalidad propia del mexicano, distinta, diferente, con otros intereses y otras necesidades intelectuales del español. El español americano tiene un ser distinto, sería excesivo decir opuesto, del españo, y la tierra donde vive y crea tiene un alma propia que debe ser conocida. Y entonces lega su Bibliotheca mexicana en la que quizá la independencia de México tiene su primera trinchera, en esa exposición metódica y sistemática de obras escritas y manuscritas en España o sobre la Nueva España, una bibliografía. Y, como toda bibliografía, debe realizarse con el supuesto de que se está haciendo un balance de los intereses culturales del lugar, país o región abarcada en el estudio./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad