Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Descentralización del banco de información de la Facultad de Arquitectura.

Por: Haro de Morillo, TulaColaborador(es): Chiriguay Morán, Julia [colab.] | Encuentro de Bibliotecas Universitarias Ecuatorianas ( 1 : 1988 : Guayaquil )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ecuador : Universidad de Guayaquil, EBUE, 1988. Descripción: p. 59-77Tema(s): Bibliotecas Universitarias | Bases de Datos | Servicios de Información | Ecuador | Centros de información | Personal profesionalRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
En: Primer encuentro de bibliotecas universitarias ecuatorianas: ponenciasResumen: La descentralización tiene sus ventajas, cuando se cuenta con una buena organización y conservando el criterio en las adquisiciones, los trabajos de procesamiento técnico. Las razones para ello son: que haya una mejor diseminación de la información técnica y especializada, dar un mejor servicio al usuario en general, los espacios con que cuenta cada facultad y su colección bien seleccionada. Por eso es necesareio incrementar el personal en estas áreas para dar un mejor servicio igual al que presta la biblioteca general, en horario y atenciónn, y por último que este personal tiene que ser técnico y con experiencia para que no se retrace el flujo de la organización./ THM
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-7416
Total de reservas: 0

Documento suelto

La descentralización tiene sus ventajas, cuando se cuenta con una buena organización y conservando el criterio en las adquisiciones, los trabajos de procesamiento técnico. Las razones para ello son: que haya una mejor diseminación de la información técnica y especializada, dar un mejor servicio al usuario en general, los espacios con que cuenta cada facultad y su colección bien seleccionada. Por eso es necesareio incrementar el personal en estas áreas para dar un mejor servicio igual al que presta la biblioteca general, en horario y atenciónn, y por último que este personal tiene que ser técnico y con experiencia para que no se retrace el flujo de la organización./ THM

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad