Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Os currículos dos cursos de biblioteconomia brasileiros : referencial histórico e tendencias futuras.

Por: Pereira Santos, JussaraColaborador(es): Encuentro de Educadores e Investigadores de Bibliotecología, Archivología y Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe ( 3 : 1996 : Río Piedras, Puerto Rico )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Portugués Detalles de publicación: Río Piedras : UPR, Facultade de Estudos de Pos-Graduacao em Bibliotecologia e Informática, 1996. Descripción: [15 p.]Tema(s): Associaçao Brasileira de Ensino de Biblioteconomia e Documentaçao | Universidade de Brasilia. Faculdade de Ciencia da Informaçao | Universidade do estado de Santa Catarina (Brasil). Faculdade de Biblioteconomia | Universidade Estadual de Londrina (Brasil). Faculdade de Educaçao, Comunicaçao e Artes. Departamento de Ciencia da Informaçao | Universidade Estadual Paulista (Brasil). Faculdade de Filosofía e Ciências. Departamento de Ciencia da Informaçao | Universidade Federal Fluminense (Brasil). Instituto de Artes e Comunicaçao Social. Departamento de Ciencia da Informaçao | Universidade Federal do Maranhao (Brasil). Centro de Ciências Sociais | Universidade Federal do Minas Gerais (Brasil). Escola de Ciencia da Informaçao | Universidade Federal de Pernambuco (Brasil). Centro de Artes e Comunicaçao. Departamento de Ciências da Informaçao | Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Departamento de Ciências da Informaçao | Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil). Departamento de Ciencia de Informaçao | Universidade Federal do Sao Carlos (Brasil). Departamento de Ciencia da Informaçao | Pontificia Universidade Católica de Campinas (Brasil). Faculdade de Biblioteconomia | Asociaciones Profesionales de Bibliotecarios | Escuelas de Bibliotecología | Enseñanza de la Bibliotecología | Planes de estudio | Brasil | Curricula | Educación SuperiorRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Narra el desarrollo bibliotecario de Brasil desde sus albores en 1911 hasta la creación de la Associacao Brasileira de Ensino de Biblioteconomia e Documentacao (ABEBD), en enero de 1967 como sociedad civil sin fines lucrativos. La ABEBD culmina con una edición del nuevo Curriculo mínimo de 1982. La diferencia entre estos curricula es la división de los contenidos en tres materias distintas: fundamentación general, instrumentales y formación profesional, más la inclusión de estudios relativos a los usuarios y a la diseminación de información. Se reseña un estudio bibliotecológico comparativo entre varias universidades, los estudios regionales que siguieron, y la publicación de los trabajos que se produjeron. Se incluyen muchos cuadros estadísticos que analizan la situación en cuanto a cursos, materias, créditos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-7008
Total de reservas: 0

Documento de trabalho D presentacoes especiais núm. 4b

Documento suelto

Narra el desarrollo bibliotecario de Brasil desde sus albores en 1911 hasta la creación de la Associacao Brasileira de Ensino de Biblioteconomia e Documentacao (ABEBD), en enero de 1967 como sociedad civil sin fines lucrativos. La ABEBD culmina con una edición del nuevo Curriculo mínimo de 1982. La diferencia entre estos curricula es la división de los contenidos en tres materias distintas: fundamentación general, instrumentales y formación profesional, más la inclusión de estudios relativos a los usuarios y a la diseminación de información. Se reseña un estudio bibliotecológico comparativo entre varias universidades, los estudios regionales que siguieron, y la publicación de los trabajos que se produjeron. Se incluyen muchos cuadros estadísticos que analizan la situación en cuanto a cursos, materias, créditos.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad