El editor y su relación con al autor y el lector.
Tipo de material:
Contenidos:
En: Anuario México Editor 1979 / Cámara Nacional de la Industria Editorial MexicanaResumen: Se intenta resumir la relación del editor con el autor y el lector, cosa que hace Doña Carolina con base en su empresa, La Prensa Médica Mexicana. Los autores se distinguen en dos tipos, los que sienten que el editor les hace un servicio y los que piensan que le están haciendo un favor al editor. Con el paso del tiempo la actitud varió, ya no considera el autor a su libro como un factor de prestigio profesional sino como una fuente de legítimas ganancias, pero los autores siguen saltando cuando leen en el contrato que sólo recibirán el 10 por ciento del precio de venta del libro. En cuanto al lector, éste casi siempre ignora por completo al editor.
Capítulo de libro
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6900 |
Total de reservas: 0
Capítulo de libro
Se intenta resumir la relación del editor con el autor y el lector, cosa que hace Doña Carolina con base en su empresa, La Prensa Médica Mexicana. Los autores se distinguen en dos tipos, los que sienten que el editor les hace un servicio y los que piensan que le están haciendo un favor al editor. Con el paso del tiempo la actitud varió, ya no considera el autor a su libro como un factor de prestigio profesional sino como una fuente de legítimas ganancias, pero los autores siguen saltando cuando leen en el contrato que sólo recibirán el 10 por ciento del precio de venta del libro. En cuanto al lector, éste casi siempre ignora por completo al editor.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.