Políticas públicas en América Latina y el papel estratégico de la biblioteca : nuevos desafíos.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6816 |
Capítulo de libro
El desarrollo debe ser desde abajo hacia arriba y desde la periferia hacia el centro, en una dimensión nueva que debe enfrentar la redefinición del Estado y del papel que éste juega. Si existen en América Latina bibliotecas públicas es porque se implantaron políticas públicas que fueron puestas en marcha por un tipo de Estado que los politólogos denominan Estado interventor, un Estado que tenía por ambición actuar sobre la sociedad. Hoy se está en una fase de transición en la que los cambios, vinculados con la globalización y la crisis del Estado latinoamericano, le exigen a las sociedades inventar un nuevo tipo de Estado, un Estado que interactúe con la sociedad. Pero este no es el único aspecto a tomar en cuenta, existen muchos más que se colocan en una situación inédita, compleja y difícil que llama a la elaboración de nuevas políticas públicas para el libro, las bibliotecas públicas, el lector y el ciudadano.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.