Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Bradford y Markov : dos casos de aplicación a bibliotecas mexicanas.

Por: Quijano Solís, AlvaroColaborador(es): Khorramzadeh, Heshmatallah [colab.] | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas | El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosio Villegas | Seminario Hispanoamericano sobre Estudios Métricos de la Información ( 1995 : México D.F. )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : [s.n.], 1995. Descripción: 17 hTema(s): Bibliometría | Estudios métricos de la información | Ley de Bradford | Análisis bibliométrico | América Latina | México | Investigación evaluativaRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Los modelos más útiles son aquellos que representan las propiedades más relevantes de una realidad y, por lo general, son modelos de naturaleza matemática. Los modelos cuantitativos, por sí mismos, representan siempre una visión importante pero limitada del comportamiento de los sistemas bibliotecarios y de sus usuarios. En esta ponencia se resumen dos de los modelos cuantitativos más importantes en el campo de la bibliotecología y ciencias de la información, que han sido sujetos a extensos debates y a la controversia científica: la ley de Bradford y sus modificaciones, y el Modelo Morse-Markov y su extensión. Se presentan estos dos modelos según su aplicación en situaciones concretas. Se hace un esfuerzo por explicarlos en una forma comprensible con la finalidad de que algunos problemas que se presentan en las bibliotecas puedan ser considerados con enfoques científicos que contribuyan a su solución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-6750
Total de reservas: 0

Documento suelto

Los modelos más útiles son aquellos que representan las propiedades más relevantes de una realidad y, por lo general, son modelos de naturaleza matemática. Los modelos cuantitativos, por sí mismos, representan siempre una visión importante pero limitada del comportamiento de los sistemas bibliotecarios y de sus usuarios. En esta ponencia se resumen dos de los modelos cuantitativos más importantes en el campo de la bibliotecología y ciencias de la información, que han sido sujetos a extensos debates y a la controversia científica: la ley de Bradford y sus modificaciones, y el Modelo Morse-Markov y su extensión. Se presentan estos dos modelos según su aplicación en situaciones concretas. Se hace un esfuerzo por explicarlos en una forma comprensible con la finalidad de que algunos problemas que se presentan en las bibliotecas puedan ser considerados con enfoques científicos que contribuyan a su solución.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad