La civilización del xerox.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6718 |
Fragmento de una conferencia dictada por Umberto Eco el 10 marzo de 1981 en la Biblioteca Comunale de la ciudad de Milán, tomado de Revista Nacional de Cultura No.3 Consejo Nacional de Cultura. Quito, Ecuador, 1994
Artículo de revista
Reflexiones del autor (H. Eco) sobre el problema de la reprografía. Previsiblemente Eco enfrenta el problema sin tapujos al hablar de la civilización del xerox y sin mencionarlo directamente acepta que no es posible dar pasos atrás en la cantidad de copias que modernamente se le sacan a algunos libros (y a otros no). Eco piensa que los editores, a la larga, publicarán más para las bibliotecas que para las librerías y que la reprografía seguirá. Se basa en el hecho de que los precios de unos cuantos libros se incrementan pero disminuye la difusión, lo que acarrea el problema consecuente de la buena calidad de papel, que perdura, y la mala, que en unos decenios se desmorona, como ya está sucediendo con las ediciones de Gallimard de los 50.
No hay comentarios en este titulo.