La cultura del libro en América Latina y la globalización
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6555 |
Ponencia en reunión
Análisis que intenta, desde una posición crítica el problema sobre la cultura del libro, pero sin olvidar la economía ni los ámbitos simbólicos. La globalización obliga a reconfigurar económica y culturalmente, a replantear muchas cosas: sobre la producción, el mercado y el tiempo y espacio. Lo que es definitivo es la creciente importancia del conocimiento y de la informática, que obligan a rejerarquizar muchos papeles. Señala y analiza los problemas actuales: financieros, ocupacionales, pobreza, crecimiento del trabajo infantil en América Latina. En el campo estratégico de las telecomunicaciones, la asimetría de los países latinoamericanos con las transnacionales y las potencias industrial-financieras. Incluso que la globalización podría ocultar una nueva amenaza totalitaria disfrazada que le niega la palabra a la diversidad etnocultural y a la pluralidad política.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.