Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El proyecto de biblioteca electrónica en la De Montfort University Milton Keynes

Por: Arnold, KathrynColaborador(es): Collier, Mel | Ramsden, Anne | Reynel Iglesias, Heberto [trad.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México, 1996 Tema(s): Biblioteca Virtual | Inglaterra | Bibliotecas Electrónicas | Desarrollos Futuros
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Muchos factores prácticos y teóricos están inhibiendo la transición hacia la biblioteca electrónica. En Milton Keynes lo intentarán, por lo que se incluyen los propósitos y objetivos del proyecto, que son: 1)diseñar estaciones de trabajo apropiadas, redes, sistemas y softwares de almacenamiento y recuperación, 2)lograr acuerdos con propietarios de derechos de autor, 3)desarrollar sistemas para importar información desde los editores, 4)desarrollar mecanismos de monitoreo y, luego, cobros, 5)investigar las necesidades de los usuarios, su satisfacción y resultados, 6)diseñar cursos y materiales alrededor de este concepto, y 7)investigar las implicaciones educativas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-6520
Total de reservas: 0

Originalmente publicado con el título "Elinor: The electronic Library Project at De Montfort University Milton Keynes

Artículo de revista

Muchos factores prácticos y teóricos están inhibiendo la transición hacia la biblioteca electrónica. En Milton Keynes lo intentarán, por lo que se incluyen los propósitos y objetivos del proyecto, que son: 1)diseñar estaciones de trabajo apropiadas, redes, sistemas y softwares de almacenamiento y recuperación, 2)lograr acuerdos con propietarios de derechos de autor, 3)desarrollar sistemas para importar información desde los editores, 4)desarrollar mecanismos de monitoreo y, luego, cobros, 5)investigar las necesidades de los usuarios, su satisfacción y resultados, 6)diseñar cursos y materiales alrededor de este concepto, y 7)investigar las implicaciones educativas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad