Informe sobre la situación de las personas ciegas en la República Oriental del Uruguay
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6145 |
Ponencia en reunión
La mayoría de las personas ciegas habita en la ciudad capital y por esa razón los servicios para ellos están centralizados en Montevideo y es casi nula la atención al área rural, salvo el envío de publicaciones en Braille o de cassettes. Las principales causas de ceguera son las de origen hereditario, las vinculadas con la retina, la diabetes y los accidentes. La ley núm. 16.095 de octubre de l989, reserva un 4de los cargos públicos para ser desempeñados por personas con discapacidad, pero como no está reglamentada ni presupuestada, por el momento no se cumple. Se incluye información sobre niveles de alfabetización; sobre educación, salud y trabajo, sobre asociaciones de ciegos y sobre la Biblioteca Uruguaya para Discapacitados Visuales. También se menciona la producción Braille en el Uruguay.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.