Guía de automatización de la biblioteca universitaria
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Indica cómo la automatización ha contribuido para optimizar aspectos diversos como el crecimiento y fortalecimiento de las colecciones en las bibliotecas universitarias y cómo el uso de microcomputadoras ha llevado a las bibliotecas de las universidades públicas estatales del país a conjuntar, de manera armónica, actividades, funciones, equipos y personal para automatizar sus procesos de catalogación, de servicios al público, adquisiciones, registro de publicaciones períodicas, estadísticas y otros procesos que intervienen, de manera particular, en la buena organización de la biblioteca, tanto en aspectos internos como los que se ofrecen al usuario universitario.
Monografía
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-6076 |
Total de reservas: 0
Monografía
Indica cómo la automatización ha contribuido para optimizar aspectos diversos como el crecimiento y fortalecimiento de las colecciones en las bibliotecas universitarias y cómo el uso de microcomputadoras ha llevado a las bibliotecas de las universidades públicas estatales del país a conjuntar, de manera armónica, actividades, funciones, equipos y personal para automatizar sus procesos de catalogación, de servicios al público, adquisiciones, registro de publicaciones períodicas, estadísticas y otros procesos que intervienen, de manera particular, en la buena organización de la biblioteca, tanto en aspectos internos como los que se ofrecen al usuario universitario.
No hay comentarios en este titulo.