Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Conclusiones, perspectivas y recomendaciones : hacia dónde va CDS/ISIS.

Colaborador(es): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | Jornadas Latinoamericanas y del Caribe ( 2 : 1995 : Bogotá )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia : Asociación Colombiana de Usuarios de CDS/ISIS, 1995. Descripción: 71 pTema(s): Congreso Internacional de CDS/ISIS ( 1 : 1995 ) | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información | Micro CDS/ISIS | Colombia | Acceso a la información | Centros de informaciónRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Tras diez años de utilización del CDS/ISIS se pregunta sobre su valor como herramienta de trabajo y analiza sus expectativas. Es un gran mérito para la UNESCO haber suministrado un instrumento pedagógico y formativo y haber preparado a una generación completa de bibliotecarios y otros profesionales de la información en el uso de la documentación electrónica y las bases de datos. Hoy la oferta de programas se ha multiplicado y el desarrollo de la tecnología de hardware es vertiginoso. Se incluye la Declaración de Bogotá y sus recomendaciones como también la de los participantes. Se adjuntan cuatro anexos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-6027
Total de reservas: 0

Documento suelto

Tras diez años de utilización del CDS/ISIS se pregunta sobre su valor como herramienta de trabajo y analiza sus expectativas. Es un gran mérito para la UNESCO haber suministrado un instrumento pedagógico y formativo y haber preparado a una generación completa de bibliotecarios y otros profesionales de la información en el uso de la documentación electrónica y las bases de datos. Hoy la oferta de programas se ha multiplicado y el desarrollo de la tecnología de hardware es vertiginoso. Se incluye la Declaración de Bogotá y sus recomendaciones como también la de los participantes. Se adjuntan cuatro anexos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad