Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Historia de las bibliotecas en Chihuahua

Por: Ramírez Leyva, Elsa MargaritaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Historia de las bibliotecas en los estados de la República Mexicana : ChihuahuaDetalles de publicación: México: CONACULTA, Dirección General de Bibliotecas, 1992 Descripción: 110 p. : ilISBN: 9682935121Tema(s): México | Bibliotecas | Bibliotecas públicas | HistoriaClasificación LoC:Z739/C45R35
Contenidos:
Monografía
Resumen: Los estados norteños como Chihuahua fueron de formación más tardía en función de que la Colonia se movió lentamente hacia el norte. Por otra parte la inestabilidad política del S.XIX y los primeros 30 años del S.XX, más la lejanía de estos estados se reflejaba en todas las actividades, tanto educativas como culturales, tanto económicas, como sociales. La historia de las bibliotecas de Chihuahua se conforma no solo con los acontecimientos locales sino también con las tendencias de la época, los programas presidenciales. Por otra parte las tribus nómadas autóctonas (pimas, apaches, comanches, tepehuanos, tarahumaras, etc.) no eran dadas a libros o documentos y en ese sentido casi no dejaron huella. La parte mas nutrida de este texto se relaciona con las bibliotecas y documentos del Chihuahua independiente (1823).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5786
Total de reservas: 0

Monografía

Los estados norteños como Chihuahua fueron de formación más tardía en función de que la Colonia se movió lentamente hacia el norte. Por otra parte la inestabilidad política del S.XIX y los primeros 30 años del S.XX, más la lejanía de estos estados se reflejaba en todas las actividades, tanto educativas como culturales, tanto económicas, como sociales. La historia de las bibliotecas de Chihuahua se conforma no solo con los acontecimientos locales sino también con las tendencias de la época, los programas presidenciales. Por otra parte las tribus nómadas autóctonas (pimas, apaches, comanches, tepehuanos, tarahumaras, etc.) no eran dadas a libros o documentos y en ese sentido casi no dejaron huella. La parte mas nutrida de este texto se relaciona con las bibliotecas y documentos del Chihuahua independiente (1823).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad