Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Rincones de lectura, otro lugar desde donde leer

Por: Acevedo, MartaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Difusión del Libro | Promoción de la Lectura | Promoción del Uso de la Biblioteca | México
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Esta entrevista explica los motivos que impulsaron la creación de uno de los programas editoriales más importantes de México y que estaba dirigido a las escuelas públicas de nivel primaria, Rincones de lectura, cuyo principal objetivo era fomentar la lectura entre los alumnos de las escuelas públicas tratando de resolver la carencia de recursos informativos que se tienen en estas escuelas. Una segunda etapa del programa se dirigió a las escuelas índigenas del interior del país, para lo cual se diversificaron los materiales. Marta Acevedo fue la promotora de este programa. He aquí algunas cifras que dan cierta idea del proyecto: De 1986 a 1994 publicamos cerca de 25 millones de ejemplares se distribuyeron en 70 mil escuelas primarias y 48 jardines de niños. Una oferta amplia y diversa para quienes no han estado acostumbrados a ir a bibliotecas o librerías, porque tienen una extrañeza de siglos literalmente frente al libro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5684
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Esta entrevista explica los motivos que impulsaron la creación de uno de los programas editoriales más importantes de México y que estaba dirigido a las escuelas públicas de nivel primaria, Rincones de lectura, cuyo principal objetivo era fomentar la lectura entre los alumnos de las escuelas públicas tratando de resolver la carencia de recursos informativos que se tienen en estas escuelas. Una segunda etapa del programa se dirigió a las escuelas índigenas del interior del país, para lo cual se diversificaron los materiales. Marta Acevedo fue la promotora de este programa. He aquí algunas cifras que dan cierta idea del proyecto: De 1986 a 1994 publicamos cerca de 25 millones de ejemplares se distribuyeron en 70 mil escuelas primarias y 48 jardines de niños. Una oferta amplia y diversa para quienes no han estado acostumbrados a ir a bibliotecas o librerías, porque tienen una extrañeza de siglos literalmente frente al libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad