Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Informe : Comissão Temática de Sistemas de Informação Cientifico-tecnológica do Mercosul

Por: Silva, Luiz Antonio Goncalves daColaborador(es): Reunión de Consulta del Programa INFOLAC ( 5 : 1995 : Lima )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Portugués Detalles de publicación: Lima : [s.n.], 1995. Descripción: 14 hTema(s): Cooperación Internacional | Sistemas de Información | Sistemas de Información | América Latina | Sistemas de Información CientíficaRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Informe de actividades y desempeño del Mercosur, creado en 1991 por los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se incluye la estructura del Mercosur, se reseñan las actividades realizadas y las previstas. A partir de enero de 1995, el Mercosur entró en una nueva fase con el funcionamiento de la Unión Aduanera entre los cuatro países. Sus perspectivas futuras son apoyar preponderamentemente la economía de sus países buscando la modernización de sus economías y buscando competitividad en el mercado internacional. Un programa de información, ya en el portafolios de actividades, apoyará esos objetivos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5565
Total de reservas: 0

Documento suelto

Informe de actividades y desempeño del Mercosur, creado en 1991 por los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se incluye la estructura del Mercosur, se reseñan las actividades realizadas y las previstas. A partir de enero de 1995, el Mercosur entró en una nueva fase con el funcionamiento de la Unión Aduanera entre los cuatro países. Sus perspectivas futuras son apoyar preponderamentemente la economía de sus países buscando la modernización de sus economías y buscando competitividad en el mercado internacional. Un programa de información, ya en el portafolios de actividades, apoyará esos objetivos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad