Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Salud, políticas y producción científica en México

Por: Licea de Arenas, JudithColaborador(es): Cronin, BlaiseTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: España, 1990 Tema(s): Análisis de Información | Bases de Datos | Bibliometría | Productividad Científica | México | Información Médica
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: En el marco de una transición epidemiológica, donde las enfermedades propias del subdesarrollo están siendo reemplazadas por las enfermedades degenerativas y los accidentes, el gobierno mexicano al elevar a rango constitucional el derecho a la protección de la salud, ha reconocido la importancia de la investigación en la solución de los problemas de salud. Se realiza un análisis bibliométrico de instituciones mexicanas involucradas en la investigación en salud, relacionando sus actividades y productividad con metas explícitas de las políticas de salud. Para el análisis se tomaron datos de las bases: BIOSIS, CAB, EMBASE MEDLINE del período 1982-1986. Se obtuvieron 5,060 artículos, de los cuales 3,077 se identifican con instituciones mexicanas del sector salud, sobresaliendo las correspondientes a la Administración Pública Federal (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, DDF, FERRONALES). 79 trabajos se relacionaron con las metas establecidas en el Programa Nacional de Salud, concentrándose principalmente en el grupo de patologías no transmisibles como la diabetes mellitus /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5302
Total de reservas: 0

Artículo de revista

En el marco de una transición epidemiológica, donde las enfermedades propias del subdesarrollo están siendo reemplazadas por las enfermedades degenerativas y los accidentes, el gobierno mexicano al elevar a rango constitucional el derecho a la protección de la salud, ha reconocido la importancia de la investigación en la solución de los problemas de salud. Se realiza un análisis bibliométrico de instituciones mexicanas involucradas en la investigación en salud, relacionando sus actividades y productividad con metas explícitas de las políticas de salud. Para el análisis se tomaron datos de las bases: BIOSIS, CAB, EMBASE MEDLINE del período 1982-1986. Se obtuvieron 5,060 artículos, de los cuales 3,077 se identifican con instituciones mexicanas del sector salud, sobresaliendo las correspondientes a la Administración Pública Federal (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, DDF, FERRONALES). 79 trabajos se relacionaron con las metas establecidas en el Programa Nacional de Salud, concentrándose principalmente en el grupo de patologías no transmisibles como la diabetes mellitus /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad